En el último año, entre 2024 y lo que va del 2025, Google ha dado un paso importatísimo y decisivo hacia la integración de la inteligencia artificial en la experiencia de búsqueda. El Modo IA es la nueva función del buscador que combina los resultados tradicionales con respuestas generadas por inteligencia artificial, ofreciendo al usuario una síntesis inmediata, contextual y más cercana a lo que realmente necesita.
Para los que somos especialistas en marketing digital, esto no es s{olo un cambio técnico: es más bien un cambio de paradigma que abre nuevas oportunidades y exige adaptaciones en las estrategias de SEO y SEM.
¿Qué es el Modo IA en Google?
El Modo IA aparece como una pestaña o bloque dentro de los resultados de búsqueda, en la parte superior o destacada, donde Google utiliza modelos de lenguaje avanzados para dar una respuesta resumida a la consulta del usuario. Esta función no reemplaza los enlaces tradicionales, pero los complementa con un contexto más profundo, ahorrando tiempo y anticipando la información clave.
En la práctica, el usuario ve un “panel” de información generada por IA, acompañado de enlaces a las fuentes que nutrieron esa respuesta. Esto significa que las páginas web que Google considera confiables y relevantes pueden aparecer referenciadas directamente dentro del bloque de IA, obteniendo un nivel de visibilidad superior al de los resultados orgánicos tradicionales.
Cómo funciona el Modo IA en el buscador
El sistema se basa en una combinación de señales:
- Intención de búsqueda: la IA analiza si la consulta requiere un resumen explicativo o si basta con resultados directos.
- Selección de fuentes confiables: Google prioriza sitios con autoridad, contenidos claros y estructuras optimizadas.
- Generación de contexto: a través de modelos de lenguaje, produce una respuesta única y adaptada a la pregunta del usuario.
- Enlaces de referencia: el bloque IA incluye menciones a las páginas que sustentan la información, ofreciendo tráfico cualificado a esos sitios.
Esto implica que el SEO tradicional, como lo hemos conocido hasta ahoa, sigue siendo clave e importante para los usuarios y las empresas, pero esta vez acompañado de factores adicionales, como claridad semántica, profundidad de contenido y reputación digital.
Ventajas y oportunidades para empresas y negocios
Para las marcas, aparecer en el Modo IA significa ocupar el espacio más visible del buscador, donde el usuario concentra su atención. Algunas ventajas destacables son:
- Mayor visibilidad de marca: estar referenciado dentro del bloque IA posiciona a la empresa como fuente experta en su industria.
- Tráfico cualificado: los clics que llegan desde este bloque suelen ser de usuarios más interesados y avanzados en su decisión de compra.
- Diferenciación competitiva: no todas las empresas están preparadas aún para este cambio, lo que abre una ventana de ventaja para quienes adapten antes su estrategia.
- Credibilidad reforzada: aparecer citado por Google en una respuesta generada por IA transmite autoridad y confianza inmediata.
Principales desventajas del Modo IA de Google
El Modo IA de Google ha llegado para transformar la forma en que los usuarios interactúan con el buscador, pero esto no está exento de debilidades, las que deben ser consideradas por empresas y especialistas en marketing digital para su correcto uso y trabajo en el impacto a las empresas. Una de las principales desventajas es la posible reducción del tráfico web hacia los sitios tradicionales. El tráfico redunda en la misma información del motor de búsqueda Google, sin necesidad de explorar en los canales o fuentes. Por un lado, reduce el tiempo y maximiza la eficiencia para el usuario y, por otro lado reduce el incentivo a visitar el lugar de origen o la fuente de la información,
En otras palabras, al entregar respuestas resumidas directamente en el buscador, los usuarios pueden resolver su consulta sin necesidad de hacer clic en los enlaces, lo que disminuye el volumen de visitas que históricamente llegaba desde Google.
Otra debilidad relevante está en la dependencia de la IA para la interpretación de la información. Aunque los modelos son avanzados, existe el riesgo de inexactitudes, sesgos o interpretaciones incompletas que pueden afectar la percepción de la información y, por ende, la credibilidad de una marca si es citada en un contexto poco preciso.
También se genera la preocupación de que no todas las fuentes tengan las mismas oportunidades de aparecer en el bloque IA, ya que Google tiende a priorizar sitios con alta autoridad. No necesariamente colecta información de diversas fuentes, priorizando el resultado semántico y relevante.
Esto podría dejar fuera a empresas más pequeñas o emergentes que aún no han logrado consolidar su reputación digital, limitando su capacidad de competir en igualdad de condiciones.
Posicionamiento en Google: Cómo aparecer exitosamente en el Modo IA
Para poder sacarle el mayor provecho, las empresas deben replantear su estrategia SEO con foco en tres ejes de importancia:
- Contenido profundo y especializado: La idea es responder a las preguntas del usuario con detalle, claridad y un enfoque experto.
- Autoridad de dominio: trabajar la generación de enlaces, menciones y reputación digital en medios confiables.
- Estructura semántica optimizada: utilizar encabezados claros, lenguaje natural y datos estructurados que faciliten la comprensión a la IA.
Además, invertir en Google Ads sigue siendo un complemento útil, ya que permite asegurar presencia tanto en los bloques patrocinados como en el ecosistema de resultados de IA.
El Modo IA de Google es más que una nueva pestaña: es la antesala del buscador del futuro. Para las empresas, representa la oportunidad de ganar relevancia en un espacio privilegiado y conectar con usuarios que valoran la rapidez y la calidad de la información. Apostar por estrategias digitales adaptadas a este escenario será decisivo para quienes quieran liderar en el mercado online.

Agencia de Posicionamiento web para empresas
En Posicionamiento.cl tenemos una convicción clara: ayudar a las empresas en Chile a ganar visibilidad real en internet. Más que presentarnos como una agencia SEO, nos gusta trabajar como un aliado estratégico, acompañando a cada cliente —desde una pyme que quiere crecer hasta un e-commerce ya consolidado— para que aparezca en los primeros lugares de Google y sea encontrado por sus potenciales clientes.
Nuestro trabajo comienza con una auditoría técnica detallada, que nos permite detectar oportunidades y definir un plan sólido. Luego avanzamos con la optimización de contenidos y el diseño de una arquitectura web que funcione bien tanto para el buscador como para las personas que navegan el sitio. Cada acción tiene un sentido claro: mejorar la visibilidad digital de forma sostenible y medible.
En el caso del comercio electrónico, ponemos especial atención en las fichas de productos, categorías y subcategorías, porque ahí se juega gran parte de la decisión de compra. Usamos palabras clave de alta intención comercial y mejoramos la experiencia de navegación para que el cliente no solo llegue, sino que también encuentre lo que busca y convierta.
A esa estrategia la potenciamos con campañas de Google Ads, pensadas para dar resultados inmediatos y visibilidad rápida, mientras el SEO avanza y asegura un crecimiento estable a largo plazo. Es una combinación que entrega respuesta rápida hoy y posicionamiento sólido mañana.
En Posicionamiento.cl entendemos que cada empresa es distinta. Por eso, escuchamos, analizamos y diseñamos planes a la medida, siempre con foco en atraer tráfico de calidad, aumentar conversiones y fortalecer la autoridad de marca. Al final, el resultado es concreto: más clientes, mejor posicionamiento y una presencia digital fuerte en el mercado chileno.
Comentarios restringidos