Uso de etiquetas canonical

En el mundo del posicionamiento web, el manejo correcto de URLs duplicadas, contenidos similares y múltiples versiones de una misma página es un aspecto clave para garantizar que Google y otros motores de búsqueda interpreten el sitio de forma precisa y eficiente.

Si no se controla adecuadamente, la duplicación de contenido puede dispersar la autoridad SEO, dificultar la indexación y afectar negativamente el rendimiento orgánico del sitio. Para enfrentar estos desafíos, existen dos herramientas esenciales en el SEO técnico: la etiqueta canonical y las redirecciones 301. Aunque cumplen funciones distintas, ambas comparten el mismo objetivo: evitar conflictos por duplicidad de contenido y consolidar toda la relevancia en una sola URL prioritaria, optimizando así el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

¿Qué es la etiqueta canonical?

La etiqueta canonical (rel="canonical") es un fragmento de código HTML que se coloca en el <head> de una página web para indicarle a los motores de búsqueda cuál es la versión principal o preferida de un contenido que puede existir en varias URLs. Por ejemplo, si un producto aparece bajo diferentes categorías en un sitio e-commerce, cada URL puede mostrar el mismo contenido. En estos casos, definir una URL como “canónica” evita que Google interprete esas páginas como duplicadas.

¿Cómo completar o editar una etiqueta canonical?

Para completar o editar una etiqueta canonical, debes acceder al código fuente de la página y ubicar la sección <head>. Allí, debes insertar o modificar la línea correspondiente al rel=”canonical”, que debe apuntar a la URL principal o preferida que deseas que los motores de búsqueda indexen. El formato correcto es:

<link rel="canonical" href="https://www.tusitio.cl/pagina-principal/" />

Asegúrate de usar la versión definitiva de la URL (con HTTPS, sin parámetros innecesarios y con el dominio correcto). Puedes gestionar esto manualmente o mediante plugins SEO si usas CMS como WordPress. Validar con herramientas de Google es recomendable.

Beneficios de usar etiquetas canonical:

  • Evitan la penalización por contenido duplicado
  • Consolidan el link juice (autoridad SEO) en una sola URL
  • Facilitan la indexación correcta del contenido
  • Permiten mantener URLs funcionales sin eliminarlas

Cuándo usar etiquetas canonical

  • Cuando un mismo contenido aparece en más de una URL
  • En versiones imprimibles o de seguimiento de campañas (URLs con parámetros)
  • Para páginas con filtros o resultados ordenados que replican contenido base
  • En sitios multidioma o multiregión que comparten contenido similar

Es importante recordar que la etiqueta canonical es una sugerencia, no una directiva. Google puede ignorarla si considera que otra URL es más relevante.

Uso de etiquetas canonical
Uso de redirecciones

¿Qué son las redirecciones 301?

Las redirecciones 301 son instrucciones del servidor que indican a los navegadores y buscadores que una URL ha sido movida de forma permanente a otra dirección. A diferencia de la etiqueta canonical, esta es una acción definitiva: transfiere automáticamente al usuario y transfiere gran parte del valor SEO acumulado de la URL original a la nueva.

Usos comunes de la redirección 301:

  • Migraciones de sitio (por ejemplo, de HTTP a HTTPS o de dominio antiguo a nuevo)
  • Cambio de estructura de URLs
  • Eliminación o fusión de páginas
  • Corrección de URLs con errores (como errores 404)

Las redirecciones bien implementadas garantizan que el tráfico no se pierda, que los usuarios lleguen al contenido correcto y que la autoridad SEO se conserve en el proceso.

¿Canonical o redirección?

Aunque ambas herramientas abordan problemas de contenido duplicado o distribución de autoridad, su uso depende del objetivo:

  • Usa etiqueta canonical cuando quieras mantener múltiples URLs activas pero señalar una como principal.
  • Usa redirección 301 cuando quieras desactivar definitivamente una URL y dirigir el tráfico a otra página.

Una estrategia SEO efectiva contempla ambos mecanismos en el momento adecuado, asegurando que el sitio web mantenga una arquitectura limpia, eficiente y rastreable para los motores de búsqueda.

Posicionamiento en Google
Agencias de posicionamiento orgánico y desarrollo web

Agencia posicionamiento web en Chile

En Posicionamiento.cl, diseñamos soluciones digitales enfocadas en potenciar la visibilidad orgánica de tu negocio en los principales motores de búsqueda. Desarrollamos sitios web a medida, plataformas e-commerce optimizadas y aplicamos mejoras técnicas que favorecen la experiencia del usuario y el rendimiento del sitio. Somos especialistas en SEO local y nacional, con parte de las mejores tarifas para posicionamiento web en Google en Chile, orientando cada estrategia a lograr los primeros lugares en Google mediante el uso efectivo de palabras clave relevantes, link building estratégico y contenido optimizado para conversión. Además, gestionamos campañas de Google Ads altamente segmentadas, enfocadas en atraer tráfico de valor. Buscamos que tu marca destaque, conecte y convierta.

Categorías

Comentarios restringidos